Instalación y configuración de Computadores y Periféricos
Escuela Técnica de Ingeniería Informática de Gijón
3º Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas

Conclusiones

A pesar de desconocer a priori la interfaz del Audacity, nos sorprendió darnos cuenta de que era muy intuitiva y que la curva de aprendizaje de este programa es bastante rápida para la aplicación de una serie de filtros básicos. Por esa razón encontramos razonable que el mercado de la música haya sufrido una globalización tan grande en los últimos años. Lo que antes precisaba de un hardware muy concreto y caro ahora se consigue con un simple ordenador y el software indicado.

Gracias a programas como el usado en esta práctica o a otros más avanzados como SoundForge, EpicDJsoftware o FLStudio se entiende que la música actual se base principalmente en sonidos sintetizados, debido a la variedad sonora y melódica que podemos encontrar a lo largo de la inmensa oferta de programas sintetizadores.

Concretando en nuestro trabajo y observando ya los tiempos obtenidos en la aplicación de los diferentes filtros, vemos que aquellos que más nos han tardado son aquellos que modifican algún parámetro intrínseco de la onda como el trémolo y sobretodo el eco porque tiene que sintetizar y duplicar la onda varias veces. Sin embargo, como podemos comprobar, los tiempos empleados son bastante aceptables para un ordenador de sobremesa actual aunque este equipo quedaría atrás si quisiésemos utilizar filtros más complejos, filtros sintetizadores, etc sobre un archivo de audio más extenso.


atras