Para empezar, aparte de tener el hardware necesario para poder realizar una grabación en nuestro pc (algún tipo de hardware que permita comunicar nuestra guitarra con nuestra tarjeta de sonido, ya sea está integrada en la placa o externa, dicho hardware puede ser, como en nuestro caso una pedalera de efectos o cualquier otro que creamos conveniente), deberíamos tener un soporte software adecuado para dicha tarea de grabación, y a ser posible un software que nos permita meter efectos y hacer reducción de ruidos y otro tipo de tareas (es decir, no es recomendable usar la grabadora de sonidos de Windows, aunque debo recalcar que se podría perfectamente, aunque no nos dejaría modificar el sonido una vez grabado)
Nosotros hemos elegido como software el que hemos utilizado en las prácticas de esta asignatura, solo que otra versión diferente, es decir el audacity 1.3 Beta, a pesar de que al haber elegido una beta de este programa nos dará errores que veremos a continuación. Además, el programa a la hora de exportar pistas como mp3 nos pedía una librería dinámica de windows (dll), que se llama “lame_enc.dll” que nos tuvimos que descargar de la página del creador de dicha dll.
Hardware utilizadoAdemás, conectamos la guitarra a la pedalera mediante el cable TS-Jack. Después, conectamos la pedalera a la entrada de audio del ordenador mediante el Jack de 3,5 mm utilizando la salida de los auriculares de la pedalera y en este punto todo estaría listo para realizar la grabación.