El sonido en la música
El sonido es la materia prima de la música, en combinación con el silencio. En música los sonidos se califican en categorías como: largos y cortos, fuertes y débiles, agudos y graves, agradables y desagradables.
Características del sonido
Las cuatro cualidades básicas del sonido son la altura, la duración, el timbre o color y la intensidad, fuerza o potencia.
Cualidad | Característica de la onda | Rango |
Altura | Frecuencia de onda | Agudo, medio, grave |
Intensidad | Amplitud de onda | Fuerte, débil o suave |
Timbre | Amrmónicos o forma de la onda | Fuente emisora del sonido |
Duración | Tiempo de vibración | Largo o corto |
Textura | Forma de la onda | Vibrante, apagado, áspero, aterciopelado... |
Indica si el sonido es grave, agudo o medio, y viene determinada por la frecuencia fundamental de las ondas sonoras, medida en ciclos por segundo o hercios (Hz).
Es la cantidad de energía acústica que contiene un sonido, es decir, lo fuerte o suave de un sonido. La intensidad viene determinada por la potencia, que a su vez está determinada por la amplitud y nos permite distinguir si el sonido es fuerte o débil. En música podemos distinguir diversos tipos de intensidad, en los que podemos destacar: Pianissimo (muy suave), Piano(suave), Forte(fuerte) o Fortissimo(muy fuerte).
El timbreEs la cualidad que confiere al sonido los armónicos que acompañan a la frecuencia fundamental. La voz propia de cada instrumento que distingue entre los sonidos y los ruidos. Esta cualidad es la que permite distinguir dos sonidos, por ejemplo, entre la misma nota (tono) con igual intensidad producida por dos instrumentos musicales distintos. Se define como la calidad del sonido. Cada cuerpo sonoro vibra de una forma distinta. Las diferencias se dan no solamente por la naturaleza del cuerpo sonoro (madera, metal, piel tensada, etc.), sino también por la manera de hacerlo sonar (golpear, frotar, rascar).
La duraciónEs el tiempo durante el cual se mantiene un sonido. Podemos escuchar sonidos largos, cortos, muy cortos, etc.
Información extraída de:
Wikipedia:SonidoTodo esto nos interesa en tanto que todos estos parámetros determinan la onda de un sonido. Por tanto, los filtros se encargarán de cambiar la onda digitalizada y, en última instancia, modificarán los parámetros anteriores.
Los filtros nos permiten realizar operaciones para distorsionar de alguna manera la onda, cambiand los parámetros básicos que la definen, principalmente la frecuencia. Existe una amplia gama de estos, tales como filtros de paso bajo y filtros de paso bajo. Sin embargo, todos funcionan de manera similar.