Probar si mejora el rendimiento utilizar una memoria USB como memoria RAM extra utilizando ReadyBoost

Antes de comenzar, Benchmarks

Es una técnica utilizada para medir el rendimiento de un sistema o componente del mismo, frecuentemente en comparación con el que se refiere específicamente a la acción de ejecutar un benchmark. La palabra benchmark es un anglicismo traducible al castellano como comparativa. Si bien también puede encontrarse esta palabra haciendo referencia al significado original en la lengua anglosajona, es en el campo informático donde su uso está más ampliamente extendido. Más formalmente puede entenderse que un benchmark es el resultado de la ejecución de un programa informático o un conjunto de programas en una máquina, con el objetivo de estimar el rendimiento de un elemento concreto, y poder comparar los resultados con máquinas similares. En términos de ordenadores, un benchmark podría ser realizado en cualquiera de sus componentes, ya sea CPU,RAM, grafica, etc. También puede ser dirigido específicamente a una función dentro de un componente, por ejemplo, la unidad de coma flotante de la CPU o incluso a otros programas.

El programa utilizado para este trabajo es Performance Test (64-bits)

Readyboost : Introduccion

Ready boost es una tecnología de cache de disco incluida por primera vez en el sistema operativo windows Vista. Su objetivo es hacer más veloces a aquellos ordenadores que se ejecutan con el mencionado sistema operativo mediante la memoria flash.

Una de las formas de mejorar el rendimiento en los ordenadores es agregando más memoria, en particular la ram, pero hacer esto puede generar algunas dificultades y en ocasiones un alto coste. El concepto de ReadyBoost es usar las memorias flash USB como memoria caché, lo que se plantea es que no se use el disco duro sino la memoria tipo flash, ya que generalmente éstas últimas son más rápidas que los discos duros.

Activar readyboost

Conectamos la memoria flash que queremos usar y nos saldra la siguiente ventana

Elegimos la opcion de "Aumentar la velocidad del sistema" y nos aparece la ventana :

Seleccionamos "Usar este dispositivo" y luego seleccionamos el tamaño del elemento flash que queremos utilizar y aceptamos.

 

 

Datos obtenidos

Aqui mostramos los datos obtenidos con y sin el ready boost :

1- Si ningun programa ejecutandose

Con readyboost

Sin readyboost

2- Ejecutandose el videojuego Counter Strike Condition Zero

Con readyboost

 

Sin readyboost

3-Ejecutandose el reproductor de windows media para reproducir audio

Con readyboost

Sin readyboost

 

4-Ejecutandose el reproductor de windows media para reproducir video

Con readyboost

Sin readyboost

 

Conclusion

Con los datos obtenidos podemos concluir que para este equipo el resdyboost no solo no mejora el rendimiento sino que lo empeora.

 

Informacion del equipo

Tipo de CPU DualCore , 1866 MHz (14 x 133)

4Gb DDR3 SDRAM

Disco Duro 300Gb

Placa de video ATI Mobility Radeon HD 5470 (512 MB)

S.O. Windows 7

 

Participantes

Fernando Muñiz Iglesias

Alberto Tuit Jara