Instalación y configuración de Computadores y Periféricos

Escuela Técnica de Ingeniería Informática de Gijón
3º Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas

Abril 05, 2004

Clase 12

Acabamos el tema de Dispositivos de Almacenamiento.

Alguien me preguntó al final de la clase por una herramienta de defragmentación mejor que la que trae Windows XP. Scott Mueller, en Upgrading and Reaparing PCs, recomienda VoptXP. Es de prueba durante 30 días. Otro muy recomendado es Perfdisk. También tiene versión de 30 días. Uno muy famoso es el Diskeeper. Todos utilizan el API de defragmentación de Windows.

Cambiando de tema: Me surgió una duda en clase sobre la diferencia entre strip y stripe. El primero como verbo significa desnudarse, pero como nombre significa tira. Stripe significa raya, tipo o clase.

Escrito por joaquin. Abril 5, 2004 10:57 AM
Comentarios

¿Realmente es necesario defragmentar el disco con cierta frecuencia como dicen? Porque en clase me pareció entender que nunca lo habías hecho, o al menos usando el defragmentador de Windows.

Escrito por Pavel. Abril 5, 2004 04:23 PM

Pues yo no he hecho ningún estudio serio (una idea para un trabajo opcional para otro año) ni lo he encontrado por ahí, así que sólo puedo hablar por impresiones subjetivas y lo que he ido leyendo.

Para empezar, hay que distinguir entre Windows XP y otros sistemas operativos de Microsoft. En Windows XP hay un sistema de optimizaciones de disco que intenta poner los ficheros más accedidos al principio del disco (en el centro la velocidad es mayor porque los bits están más juntos).

De todas formas, yo utilizo habitualmente un Windows 98 y alguna vez que desfragmenté no aprecié ningún cambio. Por supuesto, esto depende del tipo de accesos (secuenciales o aleatorios) y el tamaño de los ficheros.

Por otra parte, en unas prácticas de 5º he visto la diferencia en rendimiento de borrar unos ficheros grandes (que dejan huecos para que los nuevos ficheros no estén fragmentados) a no hacerlo.

Escrito por Joaquín. Abril 5, 2004 05:53 PM

La desfragmentacion se nota cuando hay directorios con muchos ficheros dentro y muchos subdirectorios, que se toma un tiempo para mostrar el contenido. Si esta bien desfragmentado, lo abre bastante mas rapido. Despues en juegos y cosas asi que accedan bastante a hd tb se nota algo.
Eso si, la desfragmentacion hay que hacerla con bastante hd libre, que si no es como si no hicieras nada.

Escrito por machbel. Abril 6, 2004 10:01 AM

Gracias por tu información, machbel.

Escrito por Joaquín. Abril 8, 2004 10:34 AM