Objetivos
Explicar los diversos problemas que puede ocasionar la instalación del
sistema operativo Windows Vista. Cómo viene pre-instalado en todos los equipos
que se compran nuevos, nuestro objetivo es explicar cómo se puede degradar la
clave del Windows Vista si al comprar un ordenador nuevo nos da problemas este
sistema operativo y queremos volver al XP hasta que Vista esté mejor y más
desarrollado. Al degradar la clave, será como tener instalado un Windows Xp
original de manera que se aprovecha la licencia adquirida al comprar el
ordenador.
Teoría básica
Vamos a hacer una definición de Windows Vista y de algunos conceptos que
pueden ser poco conocidos pero que son importantes para entender el
desarrollo de este sistema operativo y sus incompatibilidades.
Windows Vista:
Es una versión del sistema operativo Microsoft Windows que sucede a
Windows XP. Fue lanzado para el usuario final y OEM el 30 de enero de 2007.
Microsoft comenzó a trabajar en los planes de desarrollo de Windows Vista en
2001, antes de la introducción de Windows XP. Inicialmente estaba previsto
para ser lanzado a finales de 2003, poco después de Windows XP, pero
su fecha de lanzamiento tuvo que ser aplazada en varias
ocasiones. Fueron iniciadas un número sin precedentes de pruebas beta del
programa, con la participación de cientos de miles de voluntarios y de las
empresas. Hay hasta seis versiones distintas de este sistema, aunque no
todas se comercializan en Europa.
Características nuevas más importantes:
- Garantizar una compatibilidad total con EFI
(Extensible Firmware Interface), la tecnología llamada a reemplazar a
las BIOS que desde hace más de dos décadas han formado parte indisoluble
de los ordenadores personales, por lo tanto no empleará MBR (Master Boot
Record), sino GPT (GUID Partition Table).
- Nueva Interfaz Gráfica "Aero":
las funciones Flip3D ofrece una interfaz grafica más agradable y
relajante a la vista del usuario e incluye transparencias, vistas en
miniatura en la barra de tareas y efectos de apertura y cerrado de
ventanas. Su versión completa está disponible en todas las versiones
menos en la Home Basic.

- Nuevo motor gráfico que facilita una arquitectura
unificada para presentar el interfaz de usuario, los documentos y los
elementos multimedia y requiere una tarjeta gráfica con aceleración 3D
compatible con DirectX
- Nueva arquitectura para servicios web que forma parte de la API de
.NET 3.0, creada con el fin de permitir una programación rápida de
sistemas distribuidos y el desarrollo de aplicaciones basadas en
arquitecturas orientadas a servicios junto con un sistema unificado de
comunicaciones.
- La restauración del sistema ha sido actualizada e implementada para
facilitar esta tarea.
- Control de cuentas de usuario: al
contrario de las anteriores versiones de Windows los nuevos usuarios de Windows
Vista no tienen derechos de administrador por defecto. Para poder reducir la
exposición y la superficie de ataque al sistema operativo, se requiere
que todos los usuarios se ejecuten en modo estándar y limita el acceso
al administrador hacia procesos autorizados.

- Un sistema antispyware denominado
Windows Defender que añade al firewall de sistema la
capacidad de bloquear conexiones que salen del sistema sin previa autorización.
- Ready Boost: Windows Vista permite el uso de dispositivos externos
(por ejemplo, lápices de memoria) para acelerar su funcionamiento,
aunque debe emplearse un dispositivo compatible. Es muy útil para
ordenadores con memoria RAM de 512 MB.
Desventajas más importantes:
- La implementacion de DirectX10 y de la version 9.0 de DirectX ha
hecho que Windows Vista tenga muchas incompatibilidades.
- Los requisitos hardware para que el sistema operativo funcione sin
problemas y con total rendimiento hacen que se necesite un equipo
bastante potente para que el rendimiento no sea ineficiente ni lento.
Por lo tanto, si nuestro equipo tiene algunos años, no es adecuado
instalar este sistema operativo.
- A pesar de que ha salido el Service Pack 1 de Vista para poder
remediar las incompatibilidades con hardware y software, sigue habiendo
programas que experimentan una pérdida de funcionalidad cuando se
instalan en un equipo con Windows Vista SP1. En un artículo de la página
de Microsoft se nombran algunos de estos programas: antivirus como el
BitDefender 10 o aplicaciones como Fujitsu Shock Sensor 2.1.0.0; hay
otros que no funcionan después de instalar el SP1 como Xheo Licensing
3.1 (un programa para protección de copia y licencia de aplicaciones
hechas con .Net) o el Iron Speed Designer 5.0.1 (generador de
aplicaciones web ASP.NET) Los proveedores de estas aplicaciones han
sacado parches en sus páginas que resuelven en parte de estos
problemas.
- No sólo han habido incompatibilidades con programas "ajenos" a
Microsoft. El Visual Studio 2005 y el 2008 dio problemas al instalarlo
en la versión Home Premium por problemas con el ISS ya que en esa
versión no venia instalado un componente interno necesario para que
funcionara el Visual.
Conclusiones:
- Para las empresas resulta costoso y pesado cambiar todo su sistema
informático a un nuevo sistema operativo si hace poco que actualizaron
el mismo. Dado que los nuevos equipos vienen pre-instalados con Vista,
resulta muy útil poder degradar la clave a XP Profesional para seguir
funcionando con el mismo sistema operativo en todos los ordenadores de
la compañía.
- A los usuarios de nivel bajo-medio ya les resultó bastante
complicado entenderse con el XP. Hay muchos que no tienen ganas ni
fuerzas para intentar comprender cómo funciona el Vista, ya que hay
cosas, que aunque son sencillas, han cambiado, como por ejemplo MiPc,
que ya no tiene ese nombre o Mis Documentos.
Nota curiosa: Microsoft tiene pensando dejar de
comercializar Windows XP el 30 de Junio. Esta noticia no agrada a muchos
usuarios, por lo que una página web ha creado una iniciativa para Salvar XP
recogiendo firmas entre los usuarios de la red.
Configuración de partida
Antes de instalar Windows XP Profesional en el ordenador debe comprobarse en
la página de la marca del equipo si hay drivers del mismo para el sistema
operativo que se quiere instalar porque puede ocurrir que al instalar XP luego
no se encuentren drivers para la tarjeta gráfica o la cámara web que suelen
traer integradas algunos portátiles y dar problemas al intentar configurarlo.
Se necesita un cd de Windows XP (que puede no ser original) y una clave.
Desarrollo
Primer paso
Instalar XP en el equipo. Para ello se deben seguir las siguiente
instrucciones:
- Meter el cd de instalación en el lector y arrancar el equipo. Sino
arranca directamente del cd, habrá que entrar en la BIOS para cambiar la
opción de cómo se efectúa el arranque del sistema. Esta opción se
encuentra en Advanced Bios Features -> First Boot Device -> CDROM

- Seguir los pasos del cd de instalación hasta la parte donde muestra
las particiones (si las hay) del disco duro. Según lo que queramos
hacer, eliminamos las particiones existentes y creamos una nueva para la
instalación del XP o dejamos las que ya hay y creamos otra para este
sistema operativo. Después de elegir una de las tres opciones que
permite el programa de instalación, se formatea la partición y
automáticamente se reiniciará el equipo cuando termine.
- Después de reiniciarse seguirá la instalación. Sólo hay que dar a
aceptar cuando lo pide y rellenar algunos datos sencillos.
- En algún momento de la instalación se pedirá la clave del producto.
Se debe insertar la clave del cd que estamos instalando.

Segundo paso
Una vez instalado el sistema operativo hay que activar la clave. Aquí es
donde se degrada la clave que tenemos del vista al xp:
- Para ello debemos ir a Inicio -> Todos los Programas -> Accesorios
-> Herramientas del Sistema -> Activar Clave
- Seleccionamos la opción de activar la clave por teléfono
- Damos a siguiente y nos aparecerá el siguiente número: 902.197.198
donde nos atiende un contestador automático. Elegimos hablar con un
comercial y cuando nos atienda le decimos que queremos degradar la clave
del Vista. Nos pedirá la clave con la que vino el vista y después nos
proporcionará una nueva.
- Ya tenemos activado correctamente nuestro Windows XP como si fuese
original a pesar de haber comprado el equipo con el windows vista.

Enlaces
http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Vista: Información básica sobre el
sistema operativo Windows Vista y sus características más notables.
http://support.microsoft.com/kb/935796/es: Artículo de la página
Microsoft sobre los programas que presentan incompatibilidades con SP1 de
Vista.
http://www.configurarequipos.com/doc317.html: Pasos extensos sobre cómo
instalar Windows Xp.
http://www.materiaoscura.com/noticias/2007/06/windows-vista-downgrade:
Artículo sobre degradar la clave de Windows Vista.
Conclusiones
Seguramente con el tiempo Windows Vista podrá llegar al nivel de Windows Xp
(que tampoco es que sea una maravilla, eso por supuesto) pero por ahora faltan
muchas cosas por depurar, arreglar y mejorar. El problema es que a Microsoft le
interesa vender y ganar más y más dinero y no hacer un sistema operativo bueno,
interesante y útil para los usuarios. Por esta razón y por las que se mencionan
en este trabajo, creemos que es útil saber que se puede degradar la clave, dado
que al comprar un nuevo equipo uno no tiene la posibilidad de elegir sistema
operativo (dentro de la rama de Microsoft) porque viene preinstalado con Vista.
De ahí que este sistema operativo haya tenido buenas ventas, porque no cuentan
cuanta gente a desinstalado vista en favor de otro sistema operativo o degradado
la clave.
Licencia

Este trabajo utiliza una Licencia
Creative Commons.