Ejecución de DlxView desde las terminales del laboratorio:

    Opción 1:
    1. Abrir XTerm
    2. Conectar a Lisa o Centauro mediante SSH tecleando "ssh login@direccion_maquina"
    3. Ejecutar "DISPLAY=EPSIGxx.epsig.uniovi.es:0"
    4. Ejecutar "export DISPLAY"
    5. Ejecutar "dlxview"

    Opción 2:
    1. Abrir una sesión X en Lisa pinchando en el icono "LISA" del escritorio
    2. Una vez en sesión abrir una terminal en el escritorio y ejecutar "dlxview"

    Ejecución de DlxView desde SAM utizando XMing:

    1. Conectar a SAM
    2. Arrancar el servidor X Xming (All Programas-XMing-XMing)
    3. Conectar a Lisa o Centauro mediante Putty (vía SSH y activando la opción "X11 Forwarding" a través del menú Category-Connection-SSH-X11)
    4. Ejecutar "dlxview"

    Ejecución de DlxView desde casa utilizando XMing:

    1. Instalar el servidor (descargar el instalador desde "http://www.straightrunning.com/XmingNotes")
    2. Seguir los pasos 2, 3 y 4 del punto anterior

    Ejecución de DlxView desde casa utilizando Cygwin/X:

    1. Entrar en "http://cygwin.com" y pinchar en el enlace "Install Cygwin now"
    2. Descargar el instalador y ejecutarlo
    3. Avanzar por el asistente de instalación hasta llegar a la ventana "Select Packages"
    4. Una vez allí, desplegar la opción "Net" y seleccionar "OpenSSH server and client programs" (provocará que se seleccione automáticamente el paquete "Open SSL runtime environment")
    5. Desplegar también la última opción ("X11") y pinchar en "Cygwin/X bin" (provocará que se seleccionen automáticamente el resto de paquetes necesarios del servidor X)
    6. Iniciar la consola de Cygwin ejecutando el icono creado en el escritorio
    7. Ejecutar el comando "startx" en la consola para abrir una terminal X
    8. Abrir una sesión en Lisa o Centauro desde la terminal X tecleando "ssh -X -Y login@direccion_maquina"
    9. Ejecutar "dlxview"