ICCP2007

Marzo 10, 2008

Normas del WikiQuiz

Una de las actividades de este año es WikiQuiz. Cuenta un 20% de la nota y es necesario obtener un 5/10 en la actividad para aprobar.

La idea general de la actividad es crear preguntas del temario de la asignatura de manera colaborativa.

Cada pregunta válida y original creada por un alumno contará un máximo de 2.5 puntos. Las aportaciones en forma de discusión y modificación de preguntas de otros compañeros contarán en total un máximo de 4 puntos.

La aplicación WikiQuiz está disponible en la URL http://atc66.edv.uniovi.es/moodle/. Ahí tenéis creado un usuario. El nombre de usuario es vuestro identificador de UniOvi (UO...) y la contraseña vuestro DNI (letra incluida, en mayúscula, por ejemplo 10999999R). Si alguien tiene problemas de conexión que se ponga en contacto conmigo. Debéis cambiar la contraseña después de entrar la primera vez.

Nota: Los alumnos que ya tuviesen cuenta en el WikiQuiz de Estructura de Computadores tienen que utilizar la cuenta que abrieron para esa asignatura.

El desarrollo va a ser el siguiente:

  • Los alumnos serán divididos en grupos y cada grupo será asociado a un WikiQuiz.
  • Durante fase 1 de un WikiQuiz, los alumnos que pertenezcan al grupo asociado a ese WikiQuiz deben crear preguntas de los temas incluídos en él, siguiendo estas normas:
    • Las preguntas deben de ser de tipo test (multiple choice).
    • Cada pregunta tendrá cinco opciones.
    • Sólo deberá haber una opción correcta.
    • Las opciones incorrectas (los llamados «distractores») deben ser plausibles, de tal manera que permitan distinguir a quien acierta la pregunta por tener el conocimiento adecuado.
    • No están permitidas opciones del tipo «Todas las anteriores», «La a y la b», «Ninguna es cierta»... Es decir, cada opción debe ser independiente de las demás.
  • Finalizada la fase 1, comenzará la fase 2, dedicada a realización, valoración y edición de las preguntas. Cualquiera (no sólo los alumnos del grupo asignado a ese WikiQuiz) puede responder las preguntas realizadas por otros compañeros, valorarlas en términos de originalidad, adecuación al temario de la asignatura, dificultad, etc. Después de valorar una pregunta según su redacción original, se puede modificar su enunciado o sus respuestas, plantear una discusión acerca de la misma, corrigiendo detalles ortográficos, de puntuación, errores de concepto, etc.
  • Finalizada la fase 2, comenzará la fase 3, en la que cada alumno creador de una pregunta en la fase 1 deberá dejar la versión definitiva arreglando cualquier problema que no se haya arreglado en la fase anterior.
  • Finalmente, en la fase 4, el profesor realiza una revisión de las preguntas, corrigiendo los últimos detalles en caso necesario y descartando aquellas preguntas que no sean válidas para la asignatura.

Realización de cada una de las fases de la actividad WikiQuiz

Fase 1. Redacción de preguntas

Durante la primera fase de la actividad, en la pantalla principal del WikiQuiz aparece un botón Edit Question. Al pulsar, aparece una opción Create new question con un combo box, en el que se debe escoger Multiple choice, que configura el estilo de preguntas de tipo test que se deben crear. En la pantalla que aparece a continuación, Editing a question, se debe asignar un nombre a la pregunta que se va a crear (en el apartado Question name), escribir el enunciado de dicha pregunta en Question text, escribir cinco opciones de respuesta en Choice 1, ... Choice 5 y seleccionar Grade al 100% en la respuesta correcta de las cinco introducidas. Opcionalmente, se pueden introducir comentarios explicativos (feedback) de la pregunta o de cualquiera de sus opciones de respuesta.

Fase 2. Realización, valoración y edición de las preguntas

En esta segunda fase se deben responder, valorar y, en caso necesario, editar las preguntas redactadas por el resto de compañeros de la asignatura. No es necesario responder todas las preguntas a la vez, sino que se puede hacer en diferentes sesiones, ni tampoco es necesario responderlas todas. Tras responder a un conjunto de cuestiones éstas se pueden discutir, pero para ello es necesario valorarlas previamente de acuerdo a los criterios indicados anteriormente. Tras su valoración aparecerán, al lado del título de la pregunta, los enlaces Discussion y Edit. Para modificar una pregunta se utiliza el mismo interfaz que en el momento de crearla. Las diferentes versiones de una pregunta quedan almacenadas y, en caso de cometer algún error, se puede recuperar una versión anterior a través del menú Historial, donde también se muestran los cambios entre diferentes versiones. La idea es que cada alumno modifique todo aquello que "parezca mejorable". En caso de que la pregunta requiera de un comentario adicional, se puede discutir a partir de la opción Edit.

Fase 3. Versión final del alumno

El alumno debe dejar lista la versión definitiva de cada una de las cuestiones que ha redactado en la fase 1, teniendo en cuenta las modificaciones y/o discuciones realizadas en la fase anterior.

Fase 4. Versión final del profesor

Finalmente, el profesor verifica todas las cuestiones y corrige los últimos detalles.

Asignación de alumnos a grupos

Para consultar el grupo al que ha sido asignado cada alumno, se debe acudir a la opción Participants y seleccionar el nombre del alumno. Entre otros datos aparecerán el grupo al que ha sido asignado.

Escrito por joaquin. Marzo 10, 2008 06:53 PM
Categorías: WikiQuiz
Comentarios

Teóricamente hoy ha empezado la fase 2, pero las preguntas no están visibles (aunque sí aparece paginado).
Con una amplia gama de errores para que no puedas verlas:
-A required parameter (wid) was missing
-Couldn't find this course module
-The requested URL /moodle/mod/wikiquiz/question/views/managequestion/edit.php was not found on this server.
-Sorry, but you do not currently have permissions to do that (Export questions)
Y cuando dando un rodeo llego a la lista de preguntas, para ver las preguntas en sí:
-This page is for teachers only

Escrito por Ángel. Marzo 24, 2008 01:42 PM

Hay un bug en el WikiQuiz y estamos intentando solucionarlo. Cuando funcione, avisaré con un nueva entrada en la página de la asignatura. Gracias por avisar.

Escrito por Joaquín. Marzo 24, 2008 05:02 PM

Yp6aiw egzdeygevgbt, [url=http://fitcgrtacgtt.com/]fitcgrtacgtt[/url], [link=http://feurpvodxvab.com/]feurpvodxvab[/link], http://xcdnevjkvisr.com/

Escrito por vqbzqjoa. Septiembre 19, 2008 07:14 AM

Escribe un comentario

Puedes incluir HTML en los comentarios, pero intenta que sea válido.










¿Recordar información personal?






Septiembre 2008
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        
Información general
Archivos
Entradas recientes
Gestionado con
Movable Type 2.64
Licencia de Creative Commons
Contenidos bajo licencia Creative Commons